article - Pacífico Corporativo
DATOS DE LA EMPRESA:
- Nombre/Razón social: EL PACÍFICO-PERUANO SUIZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS.
- Domicilio legal: Av. Juan de Arona N° 830, San Isidro, Lima.
- Nº de RUC: 20100035392.
DATOS DE LA EMPRESA PROVEEDORA DEL SERVICIO DE RASTREO VEHICULAR:
- Nombre/Razón social: MOTORLINK SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - MOTORLINK S.A.C - TRACKLINK
- Domicilio legal: Cal. Ricardo Angulo Ramírez Nro. 762, San Isidro, Lima.
- Nº de RUC: 20525107915.
DATOS DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL:
Autorización inicial- Nombre de la promoción: “Maneja bien y gana”
- Ciudades que comprende: A nivel nacional.
- Duración de la promoción: 1 año.
- Fecha de inicio de la promoción: 06 de marzo del 2017.
- Fecha de finalización de la promoción: 05 de marzo del 2019.
MECÁNICA DE LA PROMOCIÓN:
“El mecanismo a emplearse para esta promoción consiste en que las personas que adquieran una póliza de auto Todo Riesgo Pacífico (código SBS Nº RG0442120009) para vehículos de uso particular en las localidades mencionadas, y que además cuenten con un dispositivo de rastreo vehicular de la compañía Tracklink , recibirán en una sola oportunidad un número determinado de millas LATAM Pass de forma trimestral si alcanzan una nota de manejo superior o igual a 8 (siendo 10 la máxima nota). Adicionalmente, al finalizar la vigencia de la póliza recibirán un monto de dinero en dólares americanos (USD) para utilizarlo en el pago de productos de Pacífico Seguros (La Empresa) si logran una nota de manejo superior o igual a 8 (siendo 10 la máxima nota). Para recibir el premio, el cliente deberá indicar obligatoriamente su correo electrónico al momento de la emisión o renovación de la póliza de auto Todo Riesgo, al cual se le enviará la notificación con la nota de manejo, deberá contar con el servicio de rastreo vehicular vigente a través de la empresa Tracklink, la póliza de auto vigente y una cuenta de correo electrónico vigente.
La mecánica propuesta no afecta los derechos de las personas o su integridad física.
Los premios y/o artículos ofrecidos que se indican a continuación son los mismos que se consignan en el documento que se adjunta.
CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN:
Esta promoción comercial sólo aplica para:
- Esta promoción sólo aplica a las pólizas de seguro individual para uso particular, cuyo asegurado sea una persona natural, que cuenten con una cuenta de correo electrónico válido y vigente, póliza de seguro vehicular todo riesgo vigente y cuenten con el servicio de dispositivo de rastreo vehicular de la empresa Tracklink vigente.
- Todas las pólizas emitidas o renovadas dentro del periodo de la campaña, y cuyo inicio de vigencia esté dentro de la fecha de la campaña y tengan una vigencia mínima de 12 meses.
- Sólo aplica el producto “Todo Riesgo auto” contratada de manera individual y que no pertenecen a ningún programa de flotas vehiculares o corporativos de empresas o programas de corredores corporativos que ya poseen o no con servicios adicionales y un descuento en la prima.
- No válido para inclusiones de unidades a pólizas vigentes.
- La medición de la nota se realizará de manera semanal al cierre de cada viernes de la semana con un valor de 0 a 10, hasta las 24:00 horas. Esta nota será acumulativa y promediará el estilo de manejo desde el inicio de vigencia de la póliza o la activación del dispositivo de rastreo vehicular, siendo la fecha mayor la definitiva.
- La medición de la nota de estilo de manejo la realizará la empresa Tracklink utilizando la información del dispositivo de rastreo vehicular, considerando las aceleraciones / aceleradas bruscas, frenadas fuertes / bruscas y curvas bruscas. Dicha empresa ha sido expresamente autorizada por el Asegurado para compartir sus datos personales necesarios para esta promoción.
- Participan sólo asegurados (propietarios del vehículo) con documento de tipo DNI y/o Carnet Extranjería.
- Aplican vehículos livianos: Automóvil y Camioneta Rural de hasta 8 asientos de timón original. No aplican camionetas pick up y vehículos de timón cambiado o no original.
- Aplican sólo las pólizas de uso particular.
- Se utilizará la nota de manejo en diferentes momentos. En base al puntaje se asignará los siguientes premios:
Durante la vigencia de la póliza, se podrán otorgar millas LATAM Pass:
Cada 3 meses desde el inicio de vigencia de la póliza, se utilizará la última nota del estilo de manejo. Siempre y cuando el vehículo haya tenido un mínimo de 2 meses con el servicio de rastreo vehicular activo.
En base a esta nota se otorgarán los siguientes premios:
Con una nota de: | Premio |
8 | 1,000 millas LATAMPASS |
9 | 2,000 millas LATAMPASS |
10 | 3,000 millas LATAMPASS |
Al momento de renovar la póliza, se podrá otorgar un Bono de dinero para productos o servicios de Pacífico Grupo Asegurador:
Se tomará la última nota semanal 15 días calendario antes del primer día del mes de la renovación de la póliza vehicular Todo riesgo. Siempre y cuando el vehículo haya tenido un mínimo de 10 meses con el servicio de rastreo vehicular activo y no haya presentado algún siniestro durante la vigencia de la póliza.
En base a esta nota se otorgarán los siguientes premios:
Con una nota de: | Bono de (USD $) |
8 | USD $50 |
9 | USD $100 |
10 | USD $200 |
- El Bono de dinero podrá ser usado en un plazo máximo de 3 meses desde la notificación electrónica. Luego de transcurrido dicho plazo sin que el asegurado haya hecho uso de Bono, este quedará sin efecto (caducará) y sin derecho a realizar reclamo alguno.
- El Bono se emitirá bajo la moneda dólares americanos (USD), pero podrá ser usado para pago de productos en Soles (S/, PEN) bajo el tipo del cambio del día vigente publicada por la SBS.
- El Bono se podrá usar sólo una vez, pero se podrá pagar diferentes cuotas y de diferentes productos y/o servicios en dicho momento, hasta donde el monto del Bono alcance. Además, el asegurado premiado podrá usar el Bono junto a dinero suyo para pagos cuyo monto exceda el Bono. Una vez usado el Bono, este se dará consumido y no habrá devolución de montos restantes, en caso se haya usado por un monto menor al del Bono.
- El Bono sólo podrá ser usado por el asegurado premiado, pero este podrá realizar pagos correspondientes a personas o empresas diferentes con autorización expresa.
- El Bono no podrá ser usado o reclamado por el Agente / Intermediario / Corredor del asegurado premiado.
- El Bono podrá ser reclamado en las plataformas de atención de Pacífico, la central telefónica de atención al cliente (01-513-5000) o el buzón de correo atencionalcliente@grupopacifico.com.pe
- En caso el Bono sea usado para el pago de una factura de una persona jurídica o natural con RUC, Pacífico Seguros no se verá obligado a la generación de una nota de débito.
- Pacífico Seguros tendrá hasta 30 días hábiles para entregar las millas LATAM Pass y el Bono de dinero, desde las fechas de medición de la nota.
- El cliente deberá indicar obligatoriamente su correo electrónico al momento de solicitar la póliza, para hacer efectiva la entrega del premio.
- Para cumplir con los tiempos de entrega de las millas LATAM Pass el cliente deberá registrarse como socio LATAM o tener una cuenta de socio activa en LATAM.
- Tracklink será responsable ante cualquier consulta y/o reclamo, y las responsabilidades o sanciones que se puedan extender de estas, sobre la medición de la nota de estilo de manejo.
Cada reconocimiento nos llena de orgullo y, más aún, de motivación y agradecimiento hacia nuestros clientes.
Por eso, queremos compartir contigo esta excelente noticia: Pacífico Seguros ocupó el puesto 7 en el ranking de marcas más valiosas del país y fue la única aseguradora presente en la lista.
Nuestra ubicación en el ranking BrandZ Top 20 Perú, elaborado por Kantar Millward Brown, una de las investigadoras de mercado más importantes del mundo, y el Grupo WPP, refleja el gran valor que tiene nuestra compañía en la percepción y el corazón de los peruanos.
Un logro que nos motiva a seguir esforzándonos por brindar la tranquilidad que nuestros clientes merecen.

En Pacífico Seguros queremos premiar a nuestros clientes que se encuentren afiliados al Débito Automático y se aseguran de estar siempre al día en sus pagos.
Por eso entre todos los clientes afiliados a esta modalidad, se realizará el sorteo de 15 premios:
- 5 premios de 50, 000 KMS. LATAM Pass. (*Equivalente a 5 pasajes internacionales)
- 10 premios de 14,000 KMS. LATAM Pass. (*Equivalente a 10 pasajes nacionales)
No pierdas esta oportunidad, afíliate de manera rápida y sencilla llamando al 513-5000 o contactando a tu Corredor de Seguros.
A más pólizas afiliadas a la modalidad de Débito Automático, más oportunidades de ganar.
¿Quiénes pueden participar?
Todos los clientes que se encuentren afiliados a la modalidad de Débito Automático hasta el 28 de febrero de 2017. Válido solo para personas naturales y que se encuentren al día en sus pagos. No válido para clientes de canales recaudadores como Edelnor, Mibanco, entre otros. Un premio por cliente. Fecha de sorteo: 3 de marzo de 2017.
*Los bonos de KMS. LATAM Pass recibidos no aseguran el canje de los pasajes a una tarifa determinada, pudiendo variar estas en atención a la temporada de viaje y de acuerdo a disponibilidad de vuelo, hora y cambios comerciales. Para más información visita: www.latam.com

Esta temporada está llena de diversión y relax para todos, menos para las enfermedades.
Así es, mientras nosotros estamos de vacaciones, algunas enfermedades parecen estar en su temporada más alta. A continuación hablaremos un poco de dos de las enfermedades más populares en el verano y te contaremos cómo estar alerta para prevenirlas.
Infecciones al oído
¿Quién, después de un buen día en la piscina o en la playa, no ha sentido como que está llevándose de recuerdo medio litro de agua en el oído?
La sensación de tener agua en el oído es muy molesta pero el verdadero problema son las bacterias que podrían infectar tus vías auditivas.
Estas bacterias surgen por la combinación de agua y calor; y pueden producir una inflamación muy molesta y dolorosa que te impida realizar tus actividades cotidianas.
Por eso te recomendamos no sumergirte por mucho tiempo bajo el agua y, si vas a hacerlo, hazlo utilizando tapones en los oídos. Además, de limpiarlos con mucho cuidado y secarlos bien luego de cada ducha.
En caso de tener una infección te recomendamos acudir rápidamente al médico.
Intoxicaciones
El calor no solo se siente en el cuerpo, también en tus alimentos. El intenso calor y la falta de higiene pueden provocar la aparición de bacterias o parásitos en tus alimentos y en el agua, lo que puede hacer que sufras de enfermedades estomacales que producen fuertes diarreas, dolores, náuseas o vómitos
Prevenir estas enfermedades es fácil: lávate las manos antes y después de tocar tus alimentos, asegúrate de mantenerlos a temperaturas adecuadas y de almacenarlos fuera del contacto con insectos o mascotas, bebe agua potable y hiérvela antes de tomarla.
Toma tus precauciones y disfruta de esta temporada, libre de enfermedades.
Resfríos
Durante los meses de verano pueden ser comunes los resfríos. Muchos creen que esto se debe al abuso del aire acondicionado en la oficina o a nuestro exagerado consumo de bebidas frías pero existen otras razones, menos conocidas, por las cuales podrías contraer un resfriado y aquí te las presentamos.
Baja ingesta de agua. En verano el sudor incrementa haciendo que nos deshidratemos con mayor facilidad, esto hace que nuestras defensas se pongan bajas poniéndonos a merced de cualquier enfermedad, por ejemplo, un resfrío.
Mala dieta. Todos queremos estar regios para el verano aunque esto signifique dejarnos sin comer. Como consecuencia de esto se pueden sufrir déficits nutricionales que influyen en una fuerte bajada de las defensas.
Exagerada exposición al sol: Todos sabemos que el bronce extremo trae consecuencias muy graves para nuestra salud pero también puede ser causante de enfermedades más sencillas como un resfriado. Esto se debe a que el sol en exceso provoca cierto estrés en nuestro sistema inmunológico facilitando que nos enfermemos.

El verano llegó y tenemos LA RECETA para que lo disfrutes al máximo, sin privarte de expresiones como : ¡BUENAZO! ¡DELI! ¡UN POQUITO MÁS!
Aquí van los INGREDIENTES:
- 2 toneladas de fuerza de voluntad y mente abierta.
- Una horita para ir al súper de compras.
- Buen ojo para seleccionar las frutas y verduras en su punto.
- Un buen cuchillo y tabla de picar.
Preparación:
Inicia la mañana con un buen jugo de frutas frescas de estación como mango, fresas, maracuyá.
A media mañana, como tente en pie, puedes comerte un delicioso puñado de nueces, gran fuente de Omega 3, ideales para gente que hace mucho deporte o esfuerzo físico. Además tiene mucha fibra.
Al almuerzo, la temperatura estará al tope, así que nada podrá caerte mejor que comer un buen pescado a la plancha, acompañado de una fresca ensalada. Eso sí, te recomendamos que tu ensalada contenga algunos de los siguientes ingredientes.
Tomates: Ideales para el verano debido a su alto contenido de caroteniudes, pigmento orgánico que ayuda a proteger tus ojos del sol.
Zanahorias: Ricas en carotenos, una sustancia que activa los melanocitos de la piel y mejora el bronceado protegiéndote del sol. Si puedes, cómelas crudas para aprovechar al máximo todas sus vitaminas y minerales.
Palta: Mantiene tu piel hidratada y además de darle a tu cuerpo un gran dosis de vitamina E.
Pepino: Una verdura tan liviana que solo te brinda 16 calorías por cada 100 gramos. Además te mantiene hidratada y es ideal para eliminar toxinas y reponer vitaminas que pierdes con el calor.
¿Y el postre? No, en verano, el postre no está prohibido. Cierra este rico almuerzo con una buena ensalada de frutas como melón, uvas o sandía.
A media tarde, recobra fuerzas con un buen puñadito de avellanas, gran fuente de vitamina E, que te permitirá proteger tu piel de la fuerte exposición al sol.
Y a la cena, un saltadito de verduras con arroz integral te dejará fresh y list@ para disfrutar de una buena noche e irte a soñar con los angelitos.
¡Comer rico en verano, sin temer por los kilos de más, es posible!
Nota importante. Esta receta es solo un tip. Si quieres estar seguro de estar bien alimentad@ en el verano, acude a un nutricionista para que te evalúe y recomiende una dieta especial.

Ninguna estación del año es perfecta para cuando tienes un bebé recién nacido.
En invierno no hay manta suficiente para proteger a tu retoño y en verano es difícil protegerlo del calor.
Por eso, queremos darte algunos tips para que tú y tu bebé puedan disfrutar de esta temporada un poquito más tranquilos.
¿Estará bien hidratado?
Una de las más grandes preocupaciones de las mamis en esta temporada es saber si su bebé está tomando la cantidad de líquido necesario para soportar el intenso calor.
Aquí te dejamos algunos consejos para la buena hidratación de tu pequeñito:
- Te recomendamos darle aproximadamente 700 ml de leche diarios para asegurar su correcta hidratación, ya que desde los 0 a 6 meses, esa es su única fuente de líquido.
- Ofrécele el pecho cada vez que quiera y muchas más veces al día.
- Un pañal mojado, cada cierto tiempo, es un buen indicador de su hidratación. A más pañales mojados, más hidratado estará.
¿Tendrá frío?
Puede que tu bebé se vea como la criatura más delicada del planeta pero él, al igual que tú, siente calor. No por ser bebé tiene frío siempre. Evita sobre abrigarlo, busca prendas de algodón y controla las corrientes de aire a su alrededor.
Si está en una espacio cerrado, un polo y un pañal pueden aliviar su calor de verano.
En las noches mapea su temperatura y consíguele un buen pijama enterizo de algodón. Esto evitará que se descubra por la noche y lo mantendrá fresco.
En cuanto al sol
Si tu bebé tiene menos de seis meses, NO LO EXPONGAS AL SOL. Recuerda que el uso de protector solar en niños menores de 6 meses está PROHIBIDO.
Si tu bebé tiene más de 6 meses , hazlo tomando extremas precauciones como: No hacerlo durante las 10am y 3pm y utilizando mucho bloqueador solar especial para niños.
El tema de la exposición solar en bebés es muy serio, ya que la piel de tu bebé es ultra delicada. Cualquier daño, por pequeño que parezca, podría traerle serias complicaciones. Lo mejor es hacer un sacrificio maternal y evitar ir a la playa durante una temporada, hasta que nuestros pichones estén listos para abrir sus alitas al sol.
No hay nadie que sepa mejor de cuidados para su hijo que una madre pero de vez en cuando, mamá también necesita ayuda. Esperamos que estos tips te ayuden un poquito a disfrutar tranquila del verano.

Estás en tu cama muriendo de calor, abres la ventana y te conviertes sin querer en la cena de un bichito que además de perturbar tu sueño, puede enfermarte.
¿Cómo deshacerte de los mosquitos?
A continuación te daremos algunos tips caseros para evitar que arruinen tus sueños de verano.
¡Aman el vinagre!
Coloca en un recipiente vinagre, cubre el recipiente con papel film, hazle pequeños agujeritos y colócalo en el lugar al que acudan con frecuencia los mosquitos. El vinagre los atraerá.
Un buen aroma los mantendrá lejos
La lavanda, cidronela, alfalfa, romero, el geranio y la albahaca son repelentes naturales de mosquitos. Coloca estas plantas cerca a la puerta o ventanas de tu casa para evitar que los molestos visitantes entren a perturbar la paz de tu hogar.
Botellas atrapa mosquitos
Para esto necesitarás unos 200ml de agua, 50 grde azúcar y uno de levadura. Pon a calentar el agua con azúcar y deja que se enfríe en una botella de plástico cortada a la mitad. Una vez fría, espolvorea la levadura, sin mezclar, e introduce el cuello de la botella dado vuelta en forma de embudo, recubre la parte baja con una tela negra y ¡listo!
Pronto comenzará a generarse dióxido de carbono en su interior, lo que atraerá a los mosquitos, dejándolos atrapados y sin posibilidades de atacarte una noche más.
Como puedes ver, existen muchas opciones simples para evitar tener malas noches de sueño veraniego y, aún más importante, enfermedades producidas por las picaduras de estos bichitos.
Elige la que más te parezca y que lo único que te impida dormir en verano sea pasar una buena noche con amigos.

Se acabaron las clases en el cole pero no se acabaron las oportunidades para que tu hijo aprenda. Por eso en esta nota, queremos darte ideas sobre cursos simples y divertidos que podrán entretener a tus niños durante estas, cada vez más cortas, vacaciones.
Jardinería
Cada vez más los chicos se quedan encerrados en cajas: la casa, la tele, la compu, el celu. Haz un outboxing de tus hijos y acercarlos a la naturaleza con un curso simple de jardinería para niños. La tendencia del cultivo orgánico en pequeños espacios, dentro de casa, está en crecimiento y muchos cursos para enseñarte a hacerlo se están dictando, incluyendo cursos dirigidos a los más chiquitos de la casa. Entra en la web y busca uno, estamos seguros que habrá alguno cerca.
Cocina
La cocina es un buen espacio para crear y aprender. Aprovecha la excusa de las vacaciones e inscríbelos en un curso de cocina para niños. Además de entretenerlos, muchos de estos cursos tienen como objetivo educar a los niños con temas de nutrición y buen comer. Un buen curso de vacaciones útiles que puede ayudarte a que les empiecen a gustar esos alimentos que tantas veces te han rechazado.
Teatro
Si tienes un hijo tímido o muy extrovertido, esta es la oportunidad para ayudarlo a brillar. Las clases de teatro o actuación ayudan mucho a mejorar la autoestima y afianzar la personalidad de los niños. Especialistas recomiendan estos cursos en niños desde muy temprana edad. Así que si tu hijo te pid ser un artista este verano, no dudes en complacerlo.
Natación
Un deporte clásico para practicar en vacaciones y realmente bueno, ya que la natación trae consigo un sin número de beneficios como: ejercitar y fortalecer los músculos, mejorar la coordinación motriz y mantener los pulmones y el corazón sanitos. Además, de refrescarlos durante los días calurosos que se nos vienen.
Las vacaciones son para descansar y relajarse pero también son una buena oportunidad para seguir haciendo de nuestros hijos mejores personas con actividades entretenidas y enriquecedoras. ¡Elijan juntos el mejor curso y a divertirse!

Llegó el sol y con él, el buen humor.Es que parece ser que, además de calentar la ciudad y tostar nuestra piel, el sol también es capaz de calentar nuestro corazoncito poniéndonos más cariñosos, alegres y sonrientes.
El clima es una variable importante, que influye en nuestro estado de ánimo. En general, todos creemos que los días soleados serán mejores días pero ¿Alguna vez se han preguntado por qué?
Bueno, cuando dejamos pasar los rayos del sol a través de nuestra ventana, también dejamos que pasen cosas buenas con nuestro cuerpo.
La luz solar sube nuestros niveles de vitamina D haciendo que nuestros huesos se pongan más fuertes y que nuestro cuerpo, en general, se ponga mucho más activo.
El incremento de la actividad física también eleva nuestros niveles de Serotonina - la hormona de la felicidad- lo cual nos pone mucho más positivos, alegres y sonrientes reduciendo así, nuestros niveles de ansiedad.
Pero, claro está, en la vida todo en exceso es malo. Se ha demostrado también, que el exceso de calor (más de 30°C) tiende a ponernos más violentos y agresivos. Si no lo crees solo te invito a imaginarte en medio del tráfico a las 12m, hora punta, con el sol iluminando tu día. No te pone feliz ¿verdad?
Como verán, el sol y el calor que produce, tienen gran influencia en nuestro estado de ánimo. Solo nos queda disfrutarlo de manera responsable y usarlo como una buena excusa para ponernos contentos y brillar tanto como él.
Y si se pone un poquito intenso, paciencia, no hay nada que una buena raspadilla no pueda solucionar ;)

Cuando llega el verano, sin lugar a dudas, se gasta mucho más en agua. Por eso este mes, previo a la temporada más calurosa del año, queremos darte algunos consejitos para ahorrar el tan preciado líquido elemento.
- Lávate los dientes utilizando un vaso para enjuagarte.
- Cumple el reto de duchas de 5 min.
- Si estás a punto de reemplazar el inodoro de tu baño, remplázalo por uno que tenga un tanque de ahorro inteligente.
- Pon un colorante de alimentos en el tanque del inodoro. Si el color se filtra a la taza, significa que tu tanque tiene una fuga. Si lo corriges a tiempo puedes ahorrarte hasta 1.000 litros de agua al mes.
- Utiliza tu lavadora al máximo de carga. Haciendo esto, podrías ahorrar hasta el 50% de lo que usualmente gastas.
- Evita usar mangueras para regar las plantas o lavar tu carro. Mejor usa baldes.
- Baña a tus mascotas en el jardín cuando necesites regarlo.
- Cierra la llave de la ducha mientras te jabonas o pones champú.
Recuerda que ahorrando agua, además de bajar el costo de tu recibo, puedes ayudar a que otras personas puedan tener acceso a ella y disfruten tanto como tú del verano.

La piel es el órgano más grande del cuerpo y es el que lo soporta todo: cortes, quemaduras, golpes, etc. Nuestra piel es nuestro escudo, un escudo que también necesita que lo protejan, especialmente del sol. Por eso, a continuación te daremos tres consejos básicos para protegerla y mantenerla sana especialmente durante esta temporada.
- Hidrátate
Existen muchas teorías, que si son 6, 8 o 10 vasos de agua. La verdad no pasan de teorías, ya que no existen estudios que certifiquen la cantidad de agua que debes tomar. Lo que sí te recomendamos es que aprendas a leer tu cuerpo y no te pases todo un día sin consumir agua. Por otro lado, el agua no es la única fuente de hidratación. Las frutas y verduras también son capaces de hidratar tu cuerpo. Consume frutas y verduras jugosas como la sandía y el pepinilo y mantén tu piel hidratada.
- Alimenta tu piel
Una correcta nutrición puede ayudarte a tener tu piel lista para la temporada que se viene. Aquí te ponemos una lista de alimentos y vitaminas que no debes olvidar consumir:
- Alimentos con vitamina A, que ayudan a tratar el daño por el sol y la celulitis: zanahorias, pimentón, pimiento rojo, camote, verduras de hojas verdes, calabaza, lechuga, albaricoques secos y el melón.
- Alimentos con vitamina C, antioxidantes, regeneran la vitamina E y proveen protección solar: naranja, brócoli, kiwi, tomate, espinaca, limón, fresas, y melón.
- Alimentos con vitamina D, que reducen las manchas:pescados grasos, hígado de res, queso, yema de huevo, etc. Además, esta vitamina, se produce naturalmente en nuestro cuerpo cuando nos exponemos al sol.
- Alimentos con vitamina E,antioxidantes que protegen contra el daño solar y el envejecimiento: Aceites vegetales de maíz, nueces, semillas de girasol, hortalizas de hoja verde, etc.
- Elige un buen protector solar
Existen dos tipos de rayos ultravioletas con distintos efectos sobre nuestra piel: los UVA(broncean de inmediato, penetran hasta la capa más profunda de la dermis causando envejecimiento y cáncer de piel) y los UVB (El 90% es bloqueado por el ozono y por el oxígeno de la atmósfera. El daño más grave en el cuerpo es que queman el tejido.) Ambos tipos son potentes factores de riesgo.
Por esta razón, muchos dermatólogos recomiendan utilizar protectores solares que tengan en su etiqueta la indicación de protección solar de amplio espectro, ya que son los únicos capaces de proteger tu piel de ambos tipos de rayos ultravioletas. Así que no te olvides de preguntar por ese tipo de protector la próxima vez que vayas a la farmacia.
Otro tip importante es buscar un producto que sea resistente al agua y al sudor, lo que significa que mantiene su SPF 40 minutos después de estar en el agua, mientras que el "muy resistente al agua" puede durar hasta 80 minutos.
Este verano, tu piel y tu salud son lo más importante. ¡Así que toma nota y prepárate para cuando caliente el sol!
1. Rellena los espacios del árbol con guirnalda verde
Si los adornos del árbol navideño no fueron suficientes para llenar los agujeros, una forma práctica es coger la guirnalda que siempre sobra y colocarla alrededor. Tendrás un árbol más frondoso en pocos minutos.
2. ¿Perdiste las cajas de tus adornos?
Todos perdemos los empaques originales, felizmente siempre podemos tener una segunda opción al alcance de nuestras manos: ¡El empaque de los huevos! Aprovéchalas, porque si pudieron mantener algo tan frágil dentro de ellas, también serán útiles para proteger tus adornos.
3. Usa una caja donde la familia pueda dejar los papeles de regalo
Cuando llega el momento de abrir los regalos la casa se llena de restos de envolturas. Por eso, esta vez haz que todos los abran y dejen el papel dentro de esta caja. Te aseguramos que al final de la celebración, tu casa estará igual que cuando comenzó.
4. Olvídate de las servilletas especiales y haz las tuyas
No hay mejor sorpresa en la cena que la que uno mismo prepara. Todo puede ser navideño, inclusive tus servilletas en unos simples pasos.
5. Sorprende a los pequeños con los detalles
La espera desespera, por eso, para mantener bajo control la ansiedad de los niños por abrir sus regalos, prepara pequeños tarros reciclados y llénalos de colores. Organízales una pequeña mesa con dibujos para que puedan colorear y la magia está lista. Te aseguramos que los más pequeños se divertirán incluso antes de abrir sus regalos.
1. No bebas como un pez en el río
Está bien. Sabemos que es Navidad y vas a brindar de todas maneras. No hay nada malo en ello, siempre y cuando lo hagas con moderación. Navidad es una fiesta familiar, de unión y paz. Estar con unas copas de más puede arruinar uno de los pocos momentos que tienes para disfrutar de compartir con toda tu familia reunida.
2. Es noche buena, no de comelona
Si comer de noche ya es complicado, imagina todo el desorden alimenticio que tendremos ese día. Por eso sal de lo habitual y reemplaza las combinaciones pesadas por aquellas más ligeras. Acompaña el pavo con una ensalada, vino para que todo alimento sea más fácil de digerir y un postre a base de frutas para que la digestión no sea lenta y puedas seguir con el espíritu de las fiestas.
3. Papa Noel que se respeta no hace colas para comprar
Esta Navidad sé un Papa Noel precavido. Si te molesta el tráfico y la gran cantidad de gente comprando, no salgas de casa y compra por Internet, muchas de las tiendas por departamento cuentan con este servicio. Te recomendamos hacer una pequeña lista para que sepas cuánto gastarás y cuáles son las páginas que tienes que visitar. Así tendrás más tiempo para pasarla con tu seres queridos.
4. Por Navidad, regálale seguridad extra a tu tarjeta de crédito
Si bien te recomendamos comprar por Internet, los amigos de lo ajeno también saben usarlo. Por eso, revisa que los mails de promociones y las páginas donde pienses comprar sean confiables. En caso no sepas cómo reconocerlas, siempre puedes llamar a las empresas para que te reconfirmen las direcciones web oficiales de sus tiendas online. Guerra avisada no clona tarjetas.
5. Un regalo sin sorpresa, deja de ser un regalo
Y no necesitas invertir demasiado dinero para hacerlo. Muchas veces terminamos con culpa por haber gastado de más sin haber sido necesario. Los regalos hechos por uno mismo tienen un gran valor emocional y pueden marcar una gran diferencia en la sorpresa de quien lo recibe.
6. Recuerda: Bajada de reyes es el 6 de enero
La decoración navideña llena de magia tu casa y, por un mes, vivimos el espíritu navideño; pero también hace que tu hogar acumule más polvo, lo que puede producir alergias a los integrantes de tu familia. Por eso, guarda tus adornos apenas sea Bajada de Reyes, y recuerda desempolvarlos para que se conserven mejor. ¡Recuerda que estarán guardados todo un año!
1. No te dejes llevar por tu fanatismo del momento:
Puede que seas seguidor de Pokemón, de un futbolista o un cantante, y aunque uno sienta que esa pasión durará para siempre, generalmente no lo hace y no queremos que nuestros hijos se queden con “Pelé” o “Pikachu” por el resto de sus vidas (No es broma. Según la Reniec, 54 peruanos se llaman Onix -el nombre de un Pokemón).
2. No dejes que la familia influencie en tu decisión:
Siempre hay un familiar insistente que le gusta controlar todo a su alrededor (una madre emocionada, una abuela impaciente o una hermana mandona generalmente). Ellas o ellos están felices de la llegada de tu nuevo bebé, quieren ayudar en todo lo que puedan y asegurarse de que tomes las decisiones correctas. Es importante escuchar los consejos de todos pero siempre hacer sólo lo que a ti y a tu pareja les haga sentido.
3. Es una decisión de pareja:
Hay mujeres que han soñado con su boda y sus bebés desde niñas, y como en cuento de princesas ya sabían qué nombre le pondrían a su bebé desde que jugaban con su muñeca. Si eres una de esas mujeres y te sienten identificada debes recordar (y aunque sea obvio) que no eres el único padre de ese bebé. No debes dar por sentado un nombre y siempre conversarlo con la pareja, solo deben escoger un nombre con el que los dos estén cómodos y no dejar que tu pareja lo acepte por cansancio o resignación. Si eres el padre en esta situación plantea una conversación en la que muestres los puntos que te preocupan y lleguen a una decisión en conjunto.
4. Haz toda la investigación posible:
El proceso puede ser realmente divertido si uno se aproxima con la actitud adecuada: puedes revisar listas en internet, sacar finalistas y pedir que tu pareja haga lo mismo, luego en sesiones juntos pueden vetar nombres que no les gusten del otro y así ir llegando a sus nombres finalistas de una forma lúdica.
5. Vayan juntos a registrar el nombre:
Aunque parezca increíble, existen muchos casos de abuelos o uno de los padres que fueron a registrar el nombre y lo escribieron mal o decidieron hacer un cambio de último momento. Si no quieres este tipo de sorpresas y problemas legales (y familiares) es importante que haya varios ojos en el momento de la verdad.
6. Presta atención a los nombres de los bebés a tu alrededor:
Pocas veces uno quiere un nombre común para su hijo, sueles querer algo especial, que lo diferencie. Sin embargo, la popularidad de los nombres suele venir como olas, y muchas veces un nombre que no es común hoy en día, atrae por igual a la misma generación de mujeres embarazadas, lo cual hará que tu bebé tenga 6 amigos con el mismo nombre en su nido. Si te importa este tema para la oreja por donde vayas y revisa los nombres más comunes de bebés en las listas de los últimos años.
7. Considera el significado:
Puede que este punto sea o no importante para ti y tu pareja, pero aunque un nombre suene bonito no siempre su significado te convence del todo. Es importante hacer un poco de chequeo sobre el significado etimológico del nombre. Incluso puede ser el factor decisivo entre tus dos nombres finalistas.
8. Piensa en cómo lo pronunciarán los demás:
Si están tú y tu pareja enamorados de un nombre no hay razón para que lo dejen de lado pero es importante que estén preparados a lo que sucederá a su alrededor con un nombre difícil de pronunciar o escribir: Estén listos para corregirlo todo el tiempo y a que su hijo se acostumbre a deletrear y explicar cómo se pronuncia a cada persona que conozca.
9. Analiza cómo suena con el apellido:
Hay nombres que son hermosos por sí solos pero que con el apellido pueden terminar haciendo combinaciones divertidas que harán que el nombre de tu hijo sea blanco de risas de los amigos. Puede que te guste el nombre dolores pero si tu apellido es barriga tal vez debas considerar una segunda opción.
1. Registra tus gastos: El primer paso para ahorrar dinero es saber cuánto estás gastando. Durante un mes, registra todo lo que gastas. Eso significa cada café, cada periódico y cada refrigerio que compres. Una vez que tengas la información, organiza estos números por categoría, por ejemplo: gasolina, alimentos, hipoteca y así sucesivamente, y obtén la cantidad total de cada categoría.
2. Haz un presupuesto: Ahora que tienes una buena idea acerca de lo que gastas por mes, puedes armar un presupuesto para planificar tus gastos, limitar los excesos y asegurarte de tener reservas en un fondo de ahorros de emergencia. Recuerda incluir también los gastos regulares en los que no incurres necesariamente cada mes, como en el mantenimiento de tu vehículo.
3. Planifica el ahorro de dinero: Teniendo en cuenta tus gastos e ingresos mensuales, crea una categoría de ahorros dentro del presupuesto e intenta que represente al menos entre el 10 y el 15 por ciento de tus ingresos. Si tus gastos no te permiten aún ahorrar esa cantidad, quizá sea hora de realizar un recorte. Busca cosas no esenciales en las que puedas gastar menos, como entretenimiento y cenas afuera.
4. Establece objetivos de ahorro: Comienza por decidir cuánto tiempo te tomará alcanzar cada objetivo. Algunos objetivos a corto plazo (que generalmente pueden tomar de 1 a 3 años) incluyen: Crear un fondo de emergencia para cubrir alguna eventualidad, ahorrar dinero para unas vacaciones o para comprar un vehículo nuevo. Los objetivos de ahorro a largo plazo generalmente requieren muchos años o incluso décadas, y pueden incluir: Ahorros para jubilación, ahorrar para el pago inicial de una casa o para remodelar tu casa actual.
5. Decide según tus prioridades: Cada persona tiene prioridades diferentes cuando se trata de ahorrar dinero; por eso, es conveniente que decidas qué objetivos de ahorro son los más importantes para ti. Parte de este proceso consiste en decidir cuánto tiempo puedes esperar para ahorrar para un objetivo y qué suma de dinero deseas ahorrar por mes para poder conseguirlo.
6. Diferentes estrategias de ahorro e inversión para diferentes objetivos: Si estás ahorrando para objetivos a corto plazo, considera cuentas de ahorro regulares, de alto rendimiento o fondos mutuos. Para largo plazo puede pensar en fondos de inversión, acciones o bienes raíces.
7. Ahorrar dinero con transferencias automáticas: Las transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros pueden hacer la tarea de ahorrar más fácil. Existen muchas opciones para configurar las transferencias. Elige con qué frecuencia deseas transferir dinero y qué cuentas deseas usar para las transferencias. Pensar en el ahorro como un gasto regular es una excelente manera de mantener tus objetivos de ahorro de acuerdo con lo previsto.
8. Observa cómo crecen tus ahorros: Controla el progreso mensualmente. Esto no solo te ayudará a cumplir con tu plan personal de ahorros, sino que además te ayudará a identificar y corregir problemas rápidamente. Con estas sencillas maneras de ahorrar dinero, es posible que incluso te inspires a ahorrar más y alcanzar tus objetivos más rápido.
Fuente: https://www.bankofamerica.com/deposits/manage/ways-to-save-money.go?request_locale=es_US
1. Haz un presupuesto:
El primer (y más importante) paso para la gestión de cualquier cantidad de dinero es saber exactamente cuáles son los gastos. Puedes comenzar con los artículos que sabes que vas a gastar cada mes (renta, servicios, pagos del auto, seguros, etc.), y luego añadir los costos que necesitas para mantener tu estilo de vida (restaurantes, entretenimiento, compras, gimnasio , etc.). Hay distintos sitios web y aplicaciones gratuitas que se pueden utilizar para armar tu presupuesto, así que no estás solo en esta tarea. Recuerda actualizar tu presupuesto constantemente pues tu situación puede ir variando.
2. Llevar la cuenta:
Puedes hacerlo manualmente en un papel o a computadora, o buscar una aplicación que te ayude. Asegúrate estar al día en tus cuentas bancarias y revisar cualquier irregularidad en los cobros que no hayas apuntado. Otra forma de mantener control es empezar a guardar los recibos para hacer el cálculo. Si no te gusta tener papeles puedes tomar una foto con tu teléfono.
3. Haz tus pagos:
Entrar en deudas no es una buena idea. No sólo es estresante, pero también puede dañar tu calificación crediticia y tener un impacto negativo en el camino. Aunque podría ser tentador comprar el celular que has estado mirando en lugar de pagar tu factura de tarjeta de crédito o tus préstamos, siempre es mejor ser inteligente y hacer tus pagos antes de derrochar en algo para ti mismo.
4. Cúbrete:
Un gasto que no tiene precio hoy en día es un seguro de salud de calidad. Nunca se sabe cuando se producirá una lesión inesperada, enfermedad o accidente. Si tienes suerte, nunca lo tendrás que usar, pero es inteligente para estar siempre cubierto. Incluso aquellos de nosotros que tomamos nuestras vitaminas y comemos nuestras verduras (¡o las bebemos!).
5. Cálmate:
La compra por impulso nunca es (por lo general) una buena idea. Hoy en día, el televisor nuevo tan codiciado está sólo un click de distancia e incluso si no se ajusta a tu presupuesto mensual puede ser tuyo con un solo golpe de tu tarjeta de crédito. Tómate tu tiempo y analiza si necesitas realizar tal compra. Tomar distancia de las tiendas virtuales para pensar te hace menos propenso a tomar una decisión impulsiva.
6. Invierte a futuro:
No importa lo joven que seas, nunca es demasiado pronto para empezar a ahorrar para el futuro. Ya se trate de la apertura de una cuenta de ahorros o cualquier tipo de inversion, saber que tienes un pequeño nido de huevos incubándose es lo más inteligente que puedes hacer por tu futuro.
7. Engríete:
Sé que hemos hablado mucho sobre el ahorro, el presupuesto y evitar las compras impulsivas. Pero con todo eso dicho, es importante engreírte a ti mismo de vez en cuando. Es agradable para recompensarte por todo tu trabajo duro, incluyendo la gestión de tu dinero satisfactoriamente. Aunque no se puede disfrutar diariamente, si quieres seguir en presupuesto, considera hacer algo pequeño por ti mismo de vez en cuando.
Fuente: laurenconrad.com
1. Valor del dinero en el tiempo
El valor temporal del dinero explica el concepto de que el dinero que tienes hoy en la mano vale más que la misma cantidad de dinero en el futuro, debido a que el dinero que tienes hoy día podría ser invertido, ganar intereses y aumentar su valor.
¿Por qué es importante? La comprensión de que el dinero hoy vale más que la misma cantidad en el futuro puede ayudar a evaluar las inversiones que ofrecen diferentes tasas potenciales de rendimiento.
2. La inflación
La inflación refleja cualquier movimiento general al alza en el precio de los bienes y servicios de consumo y por lo general se asocia con la pérdida de poder adquisitivo con el tiempo.
¿Por qué es importante? Debido a que la inflación empuja el costo de los bienes y servicios más altos, cualquier estimación de la cantidad que necesitará en el futuro, por ejemplo, la cantidad que tendrá que ahorrar para la jubilación, deberían tener en cuenta los posibles efectos de la inflación.
3. Volatilidad
La volatilidad es una medida de la velocidad a la que el precio de un valor se mueve ya sea hacia arriba o hacia abajo. Si el precio de un valor históricamente cambia rápidamente durante un corto período de tiempo, su volatilidad es alta. Por el contrario, si el precio no suele cambiar, su volatilidad es baja.
¿Por qué es importante? La comprensión de la volatilidad puede ayudar a evaluar si una inversión en particular se adapta a tu estilo de inversión y tolerancia al riesgo.
4. Asignación de activos
La asignación de activos significa diversificar las inversiones a través de una variedad de categorías de activos, tales como acciones, dinero en efectivo, bonos, etc.
¿Por qué es importante? Cómo distribuyes tus activos depende de varios factores, incluyendo tu tolerancia al riesgo y el rendimiento deseado. Diversificar inversiones entre una variedad de clases de activos puede ayudar a controlar la volatilidad y el riesgo de la inversión. La asignación de activos y la diversificación no garantizan una ganancia ni protegen contra la pérdida de la inversión.
5. El valor neto
El valor neto es lo que tus existencias totales valen después de restar todas tus obligaciones financieras.
¿Por qué es importante? El valor neto puede financiar la mayor parte de tus años de jubilación. Por lo que mientras más rápido crece el valor neto, más será una tranquilidad a la hora de jubilarte.
6. Las 5 “C’s” del crédito
Estas son: carácter, capacidad, capital, colateral (garantías) y condiciones. Son los elementos principales que los prestamistas evalúan para determinar si te dan o no un préstamo.
¿Por qué es importante? Con una mejor comprensión de cómo tu banco va a ver y evaluar tu capacidad de crédito, tendrás más posibilidades de calificar para el préstamo que deseas y obtener una mejor tasa de interés.
7. Diferimiento de impuestos
Diferimiento de impuestos se refiere a la posibilidad de diferir impuestos actuales hasta algún momento en el futuro.
¿Por qué es importante? Las contribuciones y las ganancias producidas en vehículos con impuestos diferidos no se gravan hasta que son retiradas. Esto permite que esas ganancias sigan afectas al interés compuesto, lo que le añade crecimiento a la inversión.
8. Relación rentabilidad / riesgo
Este concepto sostiene que hay que estar dispuesto a aceptar un mayor riesgo con el fin de lograr un rendimiento potencial más alto.
¿Por qué es importante? Toda inversión implica un riesgo. Al considerar tus inversiones, el objetivo es conseguir el mayor retorno para el nivel de riesgo que estás dispuesto a tomar, o para minimizar el riesgo involucrado en el intento de un retorno dado.
9. El Banco Central de Reserva del Perú
La entidad financiera encargada de vigilar la estabilidad monetaria del país.
¿Por qué es importante? El BCRP tiene cuatro objetivos principales: anclar las expectativas de inflación, desarrollar propuestas de reformas para el crecimiento sostenido, defender la estabilidad macro-financiera en un ambiente internacional inestable y mejorar la calidad del dinero en circulación. En su página principal se encuentran las principales estadísticas económicas necesarias para proyectar tus finanzas a futuro.
Estos son algunos consejos para los empresarios sobre cómo empezar y tener éxito en la inversión inmobiliaria:
1. Planifica tus metas financieras.
Antes de comprar la primera propiedad, o hacer tu primer análisis, debes determinar lo que esperas de sus inversiones. ¿Cuáles son tus metas financieras? Tómate el tiempo para entender tus objetivos y asegurarte de que cada inversión sea un paso hacia lograrlos. Si no estás seguro exactamente cómo crear metas financieras, reunirte con un asesor financiero es un excelente primer paso.
2. No gastar una fortuna en libros y seminarios.
Hay que aprender algunos conceptos básicos antes de aventurarse en la inversión, pero no dejes que la acumulación de información se convierta en el centro de tu accionar. Si tienes objetivos en mente esto hará que el proceso sea mucho más sencillo. Es fácil quedarse estancado en la fase de "investigación" y no llegar nunca a tomar medidas. En su lugar, anota las preguntas específicas que quieres que sean contestadas o metas que deseas cumplir antes de meterte en el siguiente libroo seminario.
3. Mira un montón de propiedades.
No inviertas en la primera propiedad que encuentres. Demasiados inversionistas compran propiedades, ya que "se ven bien”. Recuerda que no vas a vivir allí, así que no debes tomar una decisión de inversión basada en tus preferencias personales. Asegúrate de hacer una búsqueda exhaustiva de opciones. Empieza con varias propiedades, y luego anda reduciendo el número sobre la base de los objetivos establecidos.
4. No retrasar la inversión por estar a la espera de la oferta "perfecta".
Un montón de inversionistas que comienzan sufren del síndrome de "la mejor oferta puede estar a la vuelta de la equina”. Esto puede ser contraproducente y puede hacerte perder buenas oportunidades sólo por mantener la idea de que todavía hay una mejor opción allá afuera. Mejor es encontrar un acuerdo que satisfaga la mayor parte de tus criterios a esperar otra que puede no llegar nunca.
5. Haz un análisis financiero profundo.
Sé realista. Mira diferentes alternativas para determinar qué hacer, no es recomendable comprar una propiedad a un precio más alto o en condiciones menos atractivas de lo que tu análisis dice que tiene sentido. Ten cuidado con los vendedores que tratan de sobre-estimar el valor de la propiedad a través de los datos pro forma (estimado). Puedes utilizar una pro-forma para iniciar la conversación, pero asegúrate de que conoces los números reales antes del cierre.
6. No trates de comprar una propiedad que el vendedor no está motivado a vender.
¿Cómo saber si el vendedor está motivado? Mira el precio de venta. Por ejemplo, si la propiedad ha estado en el mercado durante un año por $ 200.000, con poca o ninguna reducción de precio, el vendedor claramente no está muy motivado para vender la propiedad. Sin embargo, si esa misma propiedad ha estado en el mercado desde hace un año y su precio ha bajado considerablemente, el vendedor probablemente quiera hacer lo que sea necesario para sacarse la propiedad de las manos.
7. Reconocer la diferencia entre la inversión de bienes raíces y el negocio de bienes raíces.
Si eres empresario o ya tienes un negocio propio o eres dependiente, mira a la inversión en propiedades como una forma de apoyar tu trabajo principal pero no te dejes atrapar por las diversas transacciones de manera que descuides tu negocio principal. Si eso sucede, te enfrentarás a un camino lleno de baches para volver a la estabilidad. A menos que tu negocio sea en sí bienes raíces o estés buscando entrar en el negocio a tiempo completo, recuerda siempre que la búsqueda de estos acuerdos es un medio para un fin, no un fin en sí mismo.
Fuente: Entrepreneur
Cuando vamos creciendo y es momento de formar un hogar propio, todo parece muy frío, muy blanco y distante. Claro que hay cosas que solo el tiempo y las vivencias le pueden dar a cada espacio, pero podemos acelerar este proceso dando algunos toques cálidos para decorar nuestro nuevo hogar. Hemos preparado una lista de cuatro ideas que te pueden ayudar en tu casa o departamento:
1. Da toques de color:
Los colores nos dan alegría, nos ayudan a expresarnos y dan un toque muy único a cada espacio. Piensa en algunos elementos icónicos que puedan ser ese toque de color o diseño para cada rincón de tu casa: una linda alfombra para una habitación, unos cojines coloridos para la sala o unas losetas divertidas para el baño.
2. Juega con velas y aromas:
Hay muchos estudios que demuestran que la memoria olfativa es una de las más poderosas, pues qué mejor que empezar a crear un olor característico para tu hogar. Para esto puedes mezclar aromatizantes de ambiente, inciensos o el olor que desees, pero realmente lo que te recomendamos son velas aromatizadas, no solo dejan un olor delicioso en el ambiente pero también son ideales para decorar un espacio y cuando están prendidas dan mucha calidez a una reunión con amigos o cena con la pareja.
3. Decora con flores:
No necesitamos hablar demasiado sobre la importancia que las flores tienen en un espacio: son un elemento vivo que llena de color, vitalidad y dan ese elemento femenino y cálido a un ambiente: puedes jugar con flores frescas para un centro de mesa cuando tengas invitados y algunas de imitación para que estén permanentemente en algunos espacios.
4. Haz una galería de imágenes:
Una de las mejores formas (y más de moda) de darle un toque personal a tu hogar es con una galería de imágenes. Debes escoger una gran pared que tengas libre en casa y colocar en ella un collage de imágenes que te representen: pueden ser fotos, imágenes o frases, puedes imprimirlas, comprarlas o usar fotos que tengas. La idea es que tengan una cierta unidad y que juegues con diferentes tipos de marcos.
1. No tienes necesariamente que ser “dueño”.
Hay una pregunta fundamental que hacerse a la hora de pensar en armar un hogar y es si el ser propietario tiene sentido para tus circunstancias particulares. Algunas personas te dirán que pagar alquiler es tirar el dinero, pero hay muchas ventajas en alquilar, especialmente si te toca mover bastante de lugar o si todavía no estás seguro de la zona que más te gusta en la ciudad.
2. El consejo del “tío” no tiene por qué ser la última palabra.
Tan pronto como anuncies que tienes intenciones de comprar una propiedad, saldrán de los arbustos una serie de amigos y familiares dispuestos a darte un consejo bien intencionado. Recuerda que aquello que funcionó en el pasado o para ciertas personas específicas, no necesariamente se aplica a tu situación, sobre todo con lo cambiante que es el mercado inmobiliario.
3. Tómate el tiempo para hacer de abogado del diablo.
Si una casa o departamento te gusta, es momento de encontrar todos los peros. ¿El inodoro funciona correctamente? ¿funciona el aire acondicionado? ¿hay suficiente presión de agua? ¿cómo es el nivel de ruido a distintas horas del día? ¿cuánto adicional tienes que invertir en ella para que sea perfecta?
4. Trabaja con profesionales con experiencia
Consigue un buen corredor que sepa todo al detalle sobre la propiedad y que esté licenciado, abogados que redacten los contratos, notarios que certifiquen. No hay nada peor que ahorrar en temas que solo aumentan el riesgo.
5. Decide con la cabeza, no con el corazón.
No tengas miedo de dejar ir algo que te gusta porque parece un mal negocio. Habrán otras propiedades, tal vez incluso mejores. Recuerda que esta es una operación financiera y que se deben cumplir los términos que te convienen.
6. Mira varias opciones, así encuentres en una primera búsqueda algo que te encante.
Portales como urbania.pe o adondevivir.com.pe te permiten bucear por toda la oferta inmobiliaria y darte una idea también de los precios y características, esto te permite negociar mejor cuando conozcas una propiedad que te guste.
7. No te sientas presionado.
Los corredores o los ejecutivos comerciales de ciertos proyectos son expertos en su tema. Saben que si te dicen que hay más personas interesadas en la misma propiedad, tú querrás apurarte en cerrar el trato. Pero no es una decisión que debas tomar apurado, tómate el tiempo que te dé tranquilidad.
8. Sé estricto con tu presupuesto
Lo que realmente puedes pagar, ya sea al contado o como dividendo mensual de un crédito es lo que debe guiar tu compra, sin importar que tan atractiva sea una opción si está fuera de estos parámetros, solo te traerá un dolor de cabeza después.
9. Los jardines y patios son trabajo
Casi todo el mundo le gusta la idea de tener un jardín, pero si no estás acostumbrado a mantener uno (o a pagar por hacerlo) es mejor que lo pienses dos veces.
10. Comprar la propiedad que puedes pagar ahora, no después
Incluso si estás bastante seguro de que en uno o dos años ganarás más dinero, no tienes como controlar otras variables que pueden perjudicar tu presupuesto, sin contar con que así como aumentan los ingresos, también suelen aumentar los gastos. Los niños, las escuelas, los autos nuevos y los planes de viaje son costos sustanciales que pueden estar en el futuro también.
11. La búsqueda puede tardar más de lo que piensas
Por eso es importante empezar a buscar con tiempo, para poder liberarte sin problemas de tu contrato actual de alquiler, por ejemplo. Hay que tener en cuenta también el tiempo que demorarás en implementar el nuevo espacio y cuanto te tomará mudarte, cosa que cuando dejes el sitio anterior, puedas vivir en el siguiente con comodidad.
12. Establece las negociables y las no negociables
De la lista de cosas que te gustaría que tuviera tu casa de ensueño, habrán las que te son vitales y no puedes vivir tranquilo sin ellas y hay otras que suman pero no son del todo necesarias. Ten claras estás dos listas porque inevitablemente tendrás que hacer ciertos sacrificios, es difícil encontrar la casa 100% perfecta.
Mostrando el intervalo 1.121 - 1.140 de 1.146 resultados.